Loading...

Cargando...

icon

¿Quiénes somos?

Somos una asociación civil, creada en el 2003, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la gestión social de organizaciones que promueven el desarrollo humano y sustentable.

Apoyamos a empresas y organizaciones de desarrollo en sus procesos de diseño, ejecución y evaluación de iniciativas con impacto social.

Líneas estratégicas

Lineas de estrategia

Disponer de una oferta de formación, actualizada y flexible.

Lineas de estrategia

Promover el fortalecimiento de equipos organizacionales.

Lineas de estrategia

Favorecer la transferencia de experiencias y la implementación de metodologías e instrumentos de gestión social.

Lineas de estrategia

Promover la construcción de alianzas.

Nuestros clientes/aliados

Una red de profesionales de diversas disciplinas. Bajo la figura de Consultores Asociados, nos ha permitido ofrecer servicios de alta calidad a organizaciones de desarrollo social y empresas de diversos sectores de la economía. Entre ellos:

logo cliente
logo cliente
logo cliente

Servicios

icon

Política y Planes de RSE

Te ayudamos a definir e implementar una estrategia de Responsabilidad Social en coherencia con el propósito de la empresa, las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

icon

Escuela de Voluntarios

Promovemos la preparación del voluntario como una manera de motivarlo y garantizar que la labor que realiza sea de calidad. Es un centro de formación, encuentro y reflexión sobre el tema del voluntariado.

icon

Proyectos de Innovación Social

Identificamos respuestas a las necesidades sociales de las comunidades y las convertimos en proyectos innovadores que generen bienestar en la población y sean sustentables.

icon

Diseño y ejecución de
Programas de Formación

Identificamos las necesidades de formación de grupos específicos y estructuramos una oferta formativa flexible orientada a lograr agentes de cambio para la transformación social.

icon

Programas de Desarrollo Comunitario

Creamos y gestionamos programas que contribuyen al desarrollo de las comunidades a través del fortalecimiento de sus capacidades para vivir armónicamente y con mejores condiciones de vida.

icon

Evaluación de Impacto
de programas Sociales

Cuantificamos el efecto de los programas sociales en la población beneficiaria con la finalidad de conocer el impacto generado, medir su eficacia, contribuir a la toma de decisiones y a la rendición de cuentas.

Actualidad

Anuncio-actualidad-1

Es la oportunidad de la RSE

Este es el momento para que las empresas asuman su responsabilidad social ante la sociedad. En este panorama tan complejo que viven nuestros países ante la aparición del COVID 19, existe mucho espacio para trabajar en alianza con otras organizaciones, para minimizar los enormes efectos de la pandemia en nuestro entorno.

La oportunidad que tienen las empresas de retribuir a la sociedad el espacio en el que se desarrollan de manera exitosa, es una de las premisas esenciales de la Responsabilidad Social Empresarial.

Programas para contribuir a proteger a las comunidades y procurar un mayor acceso a los servicios e implementos de salud, facilitar la entrega de alimentos, proveer agua potable, suministrar ayuda psicológica, son algunas de las áreas de ayuda que permiten a las empresas ser protagonistas en este tiempo de emergencia, y a su vez demostrar su compromiso con la misión empresarial de mejorar el mundo gracias a las actividades que realizan.

Fuente del artículo: Link

Anuncio-actualidad-2

Tendencias de la Responsabilidad Social

Co-inversión: Es una modalidad de esfuerzo conjunto y alianza con otras organizaciones para alcanzar objetivos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del sector en la busqueda de comunidades sostenibles.

Fortalecimiento en medios de vida y producción:

Fortalecer las capacidades de las comunidades vulnerables ubicadas en zonas con recursos naturales aprovechables, para el manejo eficiente, sostenido e independiente de proyectos que les permitan ser autosuficientes.

Turismo comunitario:

El ecoturismo es una tendencia que contribuye a desarrollar las comunidades de una manera sustentable, ya que promueve el uso amigable de los recursos naturales y el cuidado del ambiente, a la ves que permite a los pobladores generar ingresos en su propia comunidad.

Fuente del artículo: Link

Anuncio-actualidad-3

El Voluntariado online:
Una manera valiosa de ayudar a otros


El voluntariado en línea permite a organizaciones y voluntarios unirse desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo para hacer frente a las necesidades de otras personas y comunidades.

Durante esta crisis del COVID 19, el voluntariado en línea ha sido una manera muy eficaz de ayudar, apoyar y sobre todo acompañar a minimizar las consecuencias de la pandemia.

Entregar todo lo que uno sabe y conoce a fin de ayudar a los más desfavorecidos, al golpe de un click y desde tu casa, es una maravillosa oportunidad de generar valor en nuestra sociedad y de ser protagonista de ella. Muchas personas suman sus fuerzas a través de Internet con miras a cambiar el mundo y todos ganamos. Apúntate al cambio.

Fuente del artículo: Link

G-Noticias

Entrada-noticia

Programa Gerencial de Organizaciones Comunitarias

Con un gran entusiasmo y compromiso se desarrolla hasta el mes de diciembre el Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias PGOC en modalidad 100% virtual. Un total de 320 participantes en todo el territorio nacional, conforman la plantilla de beneficiarios de Fundación Empresas Polar en su línea de trabajo de Desarrollo Comunitario. La finalidad del programa es brindar los conocimientos y las herramientas necesarias para elevar el nivel de comprensión y reflexión de los participantes sobre el manejo de la gestión social en sus comunidades.

Entrada-noticia

Acompañando a nuestros jóvenes

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de los jóvenes en el diseño de proyectos sociales, fue muy grato compartir nuestros conocimientos en el diseño de metodologías de selección y análisis de problemas con los jóvenes de INTERACT, que es una organización de jóvenes voluntarios entre 14 y 18 años de edad, que de la mano de la Fundación Rotary, tiene como finalidad apoyar las causas de los más necesitados. Fue un día lleno de aprendizajes y descubrimientos interesantes que nos llenan de optimismo y ganas de seguir promoviendo acciones de mejora en nuestra sociedad.

Testimoniales

Las empresas que rompen el molde son aquellas que ven más allá de la responsabilidad social.

Rosabeth Moss Kanter, Harvard Business Review.

Momentos G-Social

Contactos

Para contactarnos, rellena el siguiente formulario.
Te responderemos a la brevedad posible.

Tu mensaje